Inti Raymi
- visitcatamarca.com
- 6 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 9 minutos

El Inti Raymi en El Shincal de Quimivil es una ceremonia ancestral que se realiza cada año, alrededor del 21 de junio, para celebrar el solsticio de invierno y rendir homenaje al Inti, el dios sol de los pueblos andinos.
Este evento se realiza en el sitio arqueológico de El Shincal, ubicado en Londres, Belén, que fue uno de los centros administrativos más importantes del Imperio Inca en el actual territorio argentino.
¿Qué ocurre durante el Inti Raymi en El Shincal?
Se recrea una ceremonia ritual con fuerte contenido simbólico y espiritual, en la que se agradece al sol por su energía y se pide por un nuevo ciclo de vida.
Se asciende al ushnu, una plataforma ceremonial original del sitio, desde donde se realizan las ofrendas.
Participan comunidades originarias, autoridades locales, grupos de danza, músicos y visitantes.
Es un momento de revalorización cultural y de conexión con las raíces andinas, promoviendo el turismo cultural y el respeto por las cosmovisiones indígenas.
El Inti Raymi en El Shincal no solo recupera una festividad ancestral, sino que lo hace en un lugar con profundo significado histórico, permitiendo que el pasado y el presente dialoguen en un acto colectivo lleno de identidad.