top of page

San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes

ree

Cada año, la comunidad de San José, en el departamento Santa María, recibe a fieles y visitantes de toda la región de Catamarca, Tucumán y Salta con motivo de la tradicional Fiesta de San Roque, una de las expresiones religiosas y culturales más importantes de los Valles Calchaquíes.


La celebración comienza con una vigilia y espectáculo cultural en el Paseo de la Fe, donde se realiza el repique de campanas, la salida de la imagen y la bendición al pueblo. Al día siguiente, se desarrolla la Misa de Acción de Gracias, la procesión con la imagen del santo protector de los enfermos, y una jornada folclórica y cultural bajo el lema “San José, pueblo que canta a San Roque”, con ballets de danzas tradicionales, presentaciones musicales y feria de artesanías.


Oratorio San Roque
Oratorio San Roque

Cada edición de esta festividad convoca a cientos de devotos y viajeros que llegan en peregrinaciones desde distintos puntos de la región. La principal parte desde la Gruta de San Roque, en Río Blanco (Andalgalá), trasladando la imagen hacia el santuario ubicado en San José, donde culminan las celebraciones religiosas y culturales.


También se suman peregrinos que llegan desde Punta Balasto y por la Ruta Provincial 307, vía principal de acceso a Tafí del Valle desde San Miguel de Tucumán y otras localidades de los Valles Calchaquíes.


Peregrinación en el Aconquija


Peregrinos atraviesan el Aconquija, que une Tucumán y Catamarca
Peregrinos atraviesan el Aconquija, que une Tucumán y Catamarca

Previo a la celebración central, grupos de peregrinos de toda la región atraviesan el cordón montañoso del Aconquija, que une Tucumán y Catamarca, para llegar a la iglesia de San José. En este trayecto, los devotos recorren aproximadamente 47 kilómetros durante dos días, partiendo desde Tafí del Valle y superando los 4.000 msnm en las cumbres nevadas del cordón del Aconquija, antes de descender nuevamente hacia los 2.000 msnm al llegar a San José.


La Fiesta de San Roque se consolida como una de las celebraciones religiosas más convocantes de la provincia, después de la Fiesta de la Virgen del Valle, integrando tradición, fe y cultura en un mismo encuentro.

 
 
bottom of page